¿Qué pasta de dientes es mejor para mi problema?

En numerosas ocasiones no nos fijamos en el dentífrico que escogemos para lavarnos los dientes. Este proceso de compra es fundamental si nos atenemos a que dependiendo de la enfermedad que tengamos, es más recomendable una que otra.

 

CARIES

Para las caries es importante usar un dentífrico rico en fluoruro de estaño, ya que ayuda a reducir la acidez de la placa bacteriana y la saliva, evitando la desmineralización del esmalte. Una buena pasta de dientes con este elemento es Oral-B Pro Expert.

SENSIBILIDAD

Si tenemos los dientes sensibles, lo mejor es usar una pasta de dientes con alto contenido en acetato de estoncio.  Despolariza el nervio, protegiéndolo de la descarga que provoca el dolor.  Rapid, de Sensodyne, con acetato de estroncio.

GINGIVITIS

Una pasta de dientes con triclosán es lo ideal en estos casos: es un antibacteriano no recomendado en menores de seis años. Colgate Total, de Colgate, actúa a lo largo del día.

SARRO

El hexametafosfato de sodio combate las manchas y el sarro, impidiendo que se adhieran partículas a la dentina.  Whitening Toothpaste, de Supersmile, con calcio, una de las mejores en este ámbito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio